Según datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en relación al colectivo de Trabajadores Autónomos y Profesionales, el mes de julio en Andalucía cierra con 507.715 afiliados, lo que supone 378 personas menos que en el mes anterior. Tras siete meses consecutivos al alza, desde diciembre de 2015, todo apuntaba a que este crecimiento continuaría, y aún más cuando estamos inmersos en plena temporada estival.
“Estos datos muestran que volvemos a sufrir un retroceso en el RETA en Andalucía, y ello a pesar del peso del turismo y la hostelería en las provincias de costa de nuestra comunidad. Seguimos sin consolidar nuestra economía. Esto sigue demostrando la necesidad de establecer políticas activas de empleo más contundentes”, señala Inés Mazuela, Secretaria General de UPTA Andalucía.
Como era de esperar en estas fechas, el RETA en nuestra comunidad refleja un incremento de autónomos y autónomas en todas las provincias costeras, a excepción de Almería, por lo que prácticamente se han producido los mismos resultados que el año pasado. Si se cumple el ciclo de registros en cuanto a autónomos y autónomas en Andalucía se refiere, es a partir de los datos de julio cuando el mismo empieza a sufrir un descenso. En cuanto a las provincias que presentan datos negativos, Sevilla (-587) ha sido la peor parada, seguida de Córdoba (-142) y la mencionada Almería (-10).
Según Mazuela, “a pesar del continuo crecimiento en el RETA en nuestra comunidad, y de que hemos crecido un 1.64% respecto al mes de julio de 2015, seguimos teniendo dos frentes pendientes muy importantes: la estacionalidad de nuestra economía y la consolidación del trabajo autónomo. Y sin políticas efectivas de fomento y apoyo, no alcanzaremos los niveles deseados”.
Desde UPTA Andalucía seguimos luchando para que nuestros autónomos y autónomas, los verdaderos generadores de empleo, tengan unas condiciones que les permitan continuar con su actividad incluso en épocas de baja productividad, como puede ser el verano en el interior o el invierno en la costa y mantener el empleo que generan.
El dato positivo referente a la afiliación a la Seguridad Social de este mes de julio lo encontramos en Andalucía en cuanto a la disminución del paro se refiere, 23.651 desempleados menos, además de que todas las provincias también han disminuido el número de parados, destacando Cádiz (-7.156).
A continuación se muestran los datos provinciales del RETA en Andalucía.
RETA | |||
Provincia | JUNIO 2016 | Diferencia | JULIO 2016 |
Almería | 56.698 | -89 | 56.609 |
Cádiz | 58.401 | 68 | 58.469 |
Córdoba | 51.337 | -142 | 51.195 |
Granada | 60.934 | 106 | 61.040 |
Huelva | 26.841 | 118 | 26.959 |
Jaén | 39.639 | -10 | 39.629 |
Málaga | 109.624 | 157 | 109.781 |
Sevilla | 104.619 | -587 | 104.032 |
ANDALUCÍA | 508.093 | -378 | 507.715 |